En la carboxiterapia todo gira en torno al dióxido de carbono (CO2). Como ya sabéis es un gas natural incoloro e inodoro que se produce de forma natural . Es un gas muy seguro.
Su aplicación produce la oxigenación de las células corporales, mejora la circulación y reduce la grasa acumulada. Todo esto se traduce en estos beneficios:
- Reducción de la celulitis y reduce el volumen de la zona tratada.
- Cicatrices y marcas menos visibles.
- Aumento del colágeno de la piel. Tejidos firmes y piel tersa.
Las zonas más recomendables para un tratamiento son: cara, ojeras, cuello, estómago, brazos, nalgas y piernas.
¿Cómo funciona?
Son infiltraciones de dióxido de carbono bajo la piel. El oxígeno, que es el encargado de que la piel se vea más tersa y luminosa, no se puede inyectar porque quema. Cuando la hemoglobina detecta que hay una saturación de dióxido de carbono, se lo lleva y deja oxígeno en su lugar, por esta razón, durante este proceso, el dióxido pasa a ser oxígeno en apenas unos segundos.
No es un tratamiento doloroso, debido a las microagujas utilizadas. Como mucho, un pequeño enrojecimiento en la zona tratada.
Los equipos controlan la dosis, velocidad, temperatura y tiempo en función del tratamiento. Una vez aplicado el dióxido de carbono el organismo es capaz de segregar serotonina, catecolaminas e histamina para dar lugar a la dilatación vascular y relajar el tejido subcutáneo.
En algunos casos tiene un efecto parecido a realizar ejercicio físico ya que el cuerpo genera serotonina tras ejercitarse. Pero algo que no hace el deporte y sí esta terapia es mejorar los resultados en la grasa subcutánea.
Aunque es un tratamiento sencillo, su aplicación solo debe hacerla centros médicos especializados y profesionales debidamente formados.
¿Cuántas sesiones de carboxiterapia se necesitan para ver resultados?
Dependiendo de la zona que vayas a tratar, se suelen requerir de 5 a 10 sesiones. Lo recomendable según los expertos son 2 sesiones semanales. No es necesario guardar reposo tras las sesiones, pero sí hay que evitar la exposición al sol en los dos días posteriores.
Recomendaciones tras el tratamiento
Es importante que los pacientes sigan las pautas recomendadas por nuestros especialistas luego de realizarse el tratamiento de carboxiterapia. Sin embargo, se pueden realizar las actividades cotidianas posterior al tratamiento y no tocar la zona tratada durante las próximas 48-72 horas ya que puede una pequeña inflamación o molestia leve de la que no habrá que preocuparse. De cara a maximizar resultados, se recomienda:
- Beber dos litros de agua al día para favorecer la circulación y la eliminación del gas.
- Realizar ejercicio físico aeróbico ya que incrementa el flujo sanguíneo y mejora la circulación y el intercambio gaseoso.
- No nadar tras la sesión y usar un buen protector solar.
Si tu también estás pensando en realizarte este tratamiento, ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita aquí para ponerte en las manos de los mejores profesionales.