fbpx

Aumento de labios con Ácido Hialurónico

Recupera el volumen y la jugosidad de tus labios, hidratándolos y retrasando la aparición del “código de barras”

Precio de aumento de labios

El precio de este tratamiento varía en función del ácido que se aplique:

1 vial de ácido hialurónico Juvederm
1 vial de ácido hialurónico Belotero
1 vial de ácido hialurónico Ialugen

Pide tu cita gratis








    NoSi

    Disponible para financiaciones superiores a 1.000€

    [group datosfinanciacion]







    [/group]




    Responsable:CLINICA FERNANDEZ-VILLAR, S.L. - Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas. Opcionalmente, envío de información comercial sobre productos y servicios ofrecidos por el responsable. - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal - Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional - Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.


    He leído y acepto la Política de privacidad




    aumento de labios con ácido

    Detalles del tratamiento

    • Tiempo tratamiento: 20 a 30 minutos
    • Anestesia: local
    • Hospitalización: no requiere
    • Recuperación: 2 a 3 días
    • Resultados: 15 días
    • Breve historial médico
    • Tratamiento con ácido hialurónico
    • Revisiones después del tratamiento

    Más información

    El ácido hialurónico se trata de una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo. Su función principal es retener el agua, para así aportar hidratación y volumen.

    A lo largo de nuestros años, esta sustancia comienza a disminuir y no seremos capaces de reponerla de forma natural. Esta desaparición provoca la aparición de arrugas y la pérdida de volumen a nivel facial.

    Ácido hialurónico Juvederm

    Juvéderm es un novedoso compuesto de ácido hialurónico y que su principal atractivo reside en ser más efectivo y duradero que otros compuestos para rellenos.

    Ácido hialurónico Belotero

    El ácido hialurónico Belotero se diferencia de los otros ácidos por su contenido en lidocaína (anestésico local) que permite ser menos doloroso durante su aplicación, una mayor durabilidad (12 meses aprox.) y una matriz cohesiva polidensificada permitiendo que el ácido se integre perfectamente en los tejidos de la piel.

    Ácido hialurónico Etermis

    Este ácido no tiene lidocaína pero presenta una elevada elasticidad (capacidad del ácido para volver a su forma inicial tras haber sido sometido a presión) y una elevada plasticidad (capacidad para moldear y dar forma)

    Ácido hialurónico Ialugen

    Ácido con contenido en lidocaína (anestésico local) que permite ser menos doloroso durante su aplicación. Presenta tecnología HMD (densidad altamente micronizada) permitiendo una alta reticulación y una fina particularizaron.

    En la primera cita, el paciente traslada como quiere el aumento de labios con ácido hialurónico al médico experto. Este le informa sobre el tratamiento más adecuado para cada caso. El paciente podrá decidir si lo desea realizar en ese momento o concertar una cita. Una vez se fija la fecha, el tratamiento consta de los siguientes pasos:

    1. Limpieza y desinfección de la zona a tratar.
    2. Aplicación de la anestesia (en crema o inyectada).
    3. Aplicación del ácido hialurónico en los labios
    4. Aplicación de crema calmante para reducir posibles hematomas y rojeces.
    5. Revisión del paciente entre 7-10 días para comprobar que no existen asimetría.

    Recomendaciones de nuestros médicos:

    • Evitar la exposición solar.
    • Usar Menaven gel.
    • Aplicación de hielo en la zona de forma indirecta.
    • Masajear con vaselina 2-3 veces al día durante los 3-4 siguientes días.
    • En casos de bastante inflamación es recomendable la toma de un AINE.

    No existen contraindicaciones. El tratamiento de aumento de labios con ácido hialurónico está recomendado a todo tipo de pacientes, incluidas mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Los pacientes con anticoagulantes tendrán un mayor riesgo de hematoma, pero en ningún caso esta contraindicado su realización.

    Labios rusos o ‘Russian Lips’, la nueva tendencia en aumento de labios 

    En la actualidad no es solo posible mejorar ciertos aspectos de tus labios, sino que también resulta asequible. Es lo que les ocurre a los pacientes que apuestan por los labios rusos o ‘Russian Lips’. Te invitamos a conocer en qué consiste una de las técnicas más demandadas. 

     

    ¿Qué son los labios rusos o ‘Russian Lips’? 

    El término labios rusos o ‘Russian Lips’ hace referencia a inyectar ácido hialurónico en los labios para aumentar su volumen. Se les denomina así ya que se les da una forma de corazón que recuerda a las muñecas rusas.  

    Para conseguir el efecto que estamos comentando, se inyecta el ácido en la parte central de los labios. De esta forma, se logra aumentar su volumen en esa zona y que el labio se eleve. Por supuesto, se consigue siempre un aspecto natural, pero muy atractivo.  

    Eso sí, para que el resultado sea el que se está buscando es necesario confiar en un profesional experto en esta técnica, ya que se trata de un proceso diferente a otro tipo de aumentos.  

    Hay que tener en cuenta que esta clase de labios no solo son propios de las muñecas rusas, sino que también es un tratamiento de belleza muy reclamado en ese país. Gracias a las redes sociales se ha popularizado su imagen y muchas personas buscan la forma de corazón que estamos comentando.  

    Aunque te parezca curioso, es una técnica por la que apuestan las personas que quieren aumentar algo el volumen de sus labios, pero no de forma llamativa. Insistimos en que se obtiene un resultado natural y no un gran cambio.  

    Como es lógico, también se puede optar por un mayor volumen si el paciente lo desea y el médico lo encuentra apropiado. Es decir, este profesional valorará el rostro del paciente y los resultados que quiere conseguir, a partir de ahí le mostrará cuáles son las mejores opciones.  

    ¿Cómo se realiza el tratamiento de labios rusos o ‘Russian Lips’? 

    Lo normal es que en una primera cita se evalúe todo lo que comentábamos en el último apartado. Una vez que se tiene claro el procedimiento, se volverá a citar al paciente.  

    El tratamiento en sí dura menos de una hora.  Si el paciente es sensible al dolor, se puede utilizar una crema anestésica para reducir las molestias. Una de las diferencias con otros tratamientos similares es que la sustancia se inyecta de forma vertical. Se empieza a aplicar en la base del labio y después se tira del producto hacia el exterior.  

    Es probable que una vez que termina el tratamiento aparezcan en la zona unos pequeños hematomas, no te preocupes, en pocos días habrán desaparecido por completo.  

    Es bueno que después de la infiltración hidrates bien tus labios y que sigas todas las recomendaciones de tu médico. Además, no debes maquillarte hasta el día siguiente. Por supuesto, una vez que concluya el tratamiento puedes volver a tu rutina con total normalidad. 

    Ahora que ya conoces los labios rusos o ‘Russian Lips’, ¿es la técnica que estás buscando?