- Máximo número de unidades foliculares
- Estudio y diseño previo
- Sedación y quirófano
- Seguimiento de 1 año
- 1 champú post-trasplante Livet®
TÉCNICA FUE
TRASPLANTE CAPILAR ESPAÑA

LIVET ES UNA CLÍNICA ESPECIALIZADA EN TRASPLANTE CAPILAR EN ESPAÑA CON MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
LA TÉCNICA CAPILAR MÁS AVANZADA A TU DISPOSICIÓN.
¿Dudas capilares?
La zona dadora, que es la zona de la nuca de donde vamos a extraer las unidades foliculares, es necesario rasurarla. En caso de tener el pelo largo, se puede hacer por “capas “o efecto “cortinilla”, de esta manera hacemos que sea totalmente indetectable. Por otro lado, la zona receptora, no haría falta rasurarla, aunque si se pudiera hacer serviría de ayuda para el equipo médico, para poder trabajar con más agilidad.
También existen casos que, por cuestión laboral o social, no se pueden permitir un cambio tan radical de su imagen, incluso porque en muchas ocasiones, ni tan siquiera quieren que la gente de su alrededor sepa que se han realizado un trasplante de pelo.
Existen 3 formas de afrontar el rasurado de la zona dadora:
- Rasurado total: se rasura todo el cuero cabelludo. Es el rasurado de elección.
- Rasurado parcial: se rasura sólo la zona donante, dejando la zona anterior y superior con el mismo aspecto. Esto permite igualar el corte de pelo transcurridos unos días, con lo que el cambio de imagen no es tan radical como en el primer caso.
- Capas o cortinillas: se rasuran fragmentos de la zona donante, con lo que el pelo largo cae por encima de dichas zonas y lo disimula totalmente. De elección en mujeres.
El trasplante de pelo está indicado tanto en hombres como en mujeres con alopecia y que conserve una zona dadora suficiente para cubrir el área calva o zona receptora, de acuerdo con sus expectativas.
Livet es una clínica de trasplante capilar en España que lleva a cabo trasplantes capilares no sólo en casos de calvicie común, sino también en alopecias por quemaduras, correcciones estéticas, traumatismos, radioterapia y no sólo en el cuero cabelludo, también se utiliza para repoblar las cejas, el bigote o la barba.
A día se hoy, las sesiones que se realizan son de un número muy elevado de unidades foliculares, pero esto no quita que, en algunos casos, si nuestra alopecia sigue avanzando, deberemos hacer otro trasplante capilar, ya que el pelo trasplantado no se cae, pero el que no lo es, puede caerse de manera completa.
En Livet, clínica especialista en trasplante capilar en España, analizamos cuidadosamente cada caso para valorar la mejor alternativa.
A las 3 semanas el pelo trasplantado se cae, proceso natural del injerto capilar. A los 3 meses ya nace el pelo trasplantado definitivo, que va a quedarse ahí de por vida. El pelo inicial nace más fino y más claro que el del resto de la cabeza, periodo que oscila entre los 6 y 8 meses, crece y se vuelve largo y pigmentado.
La utilización de Lacovín tópico pre y post trasplante acelera el periodo de crecimiento de pelo trasplantado.
El número de unidades foliculares que vamos a trasplantar va a depender de la extensión de la zona dadora, y de la densidad de esta, ya que las unidades foliculares pueden ser de 1,2,3, 4 o hasta 5 pelos. Cuantos más pelos tengan nuestras unidades foliculares, más poblado va a quedar la zona calva o zona receptora.
El microtrasplante folicular permite crear trasplantes de pelo indetectables, evitando el efecto de “pelo de muñeca”, que ocurría antiguamente y ha pasado a ser historia con las nuevas técnicas.
Para ello, en Livet contamos con el mejor equipo médico, facilitando así el mejor resultado del trasplante capilar en España con técnica FUE, una de la más avanzada actualmente
Tanto para la extracción como para la implantación de los folículos se realizan unas microincisiones en la piel. Para ello se infiltra anestesia local en el cuero cabelludo. Durante la infiltración se pueden notar unos mínimos pinchazos acompañados de ligero escozor en la zona. Una vez hecha la infiltración el trasplante NO es doloroso.
Las primeras horas post-trasplante puede notar la zona tratada ligeramente acorchada, el dolor es rarísimo y escaso de existir. No obstante, usted recibirá prescrita una medicación analgésica por si la precisase.
El pelo trasplantado no está predispuesto genéticamente a perderse. Se ha demostrado, que la calvicie es debida a que los pelos predispuestos que tienden a caerse tienen un receptor para una enzima, la 5-alfa-reductasa, que posibilita la transformación de la testosterona en 5-alfa-dihidrotestosterona, responsable final de la caída del cabello.
El pelo de la nuca, de donde se saca para el trasplante, no tiene receptor para esta enzima no se caerá al ser trasplantado.
No hay un límite de edad siempre y cuando el paciente tenga una buena salud y una buena zona donante tanto en densidad como en calidad del pelo. Desde personas jóvenes que no desean que su calvicie sea detectada por su entorno, como personas de edad avanzada que quieren dejar de ser calvos aprovechando los avances de la técnica.
Las «costras» se desprenderán entre 5-7 días después del trasplante. Para ello vamos a necesitar hacer excelente lavado de la zona para que desaparezcan en la mayor brevedad posible.
Se considera que el índice de supervivencia de los injertos trasplantados con el consiguiente éxito del trasplante capilar en España es superior al 95% en las alopecias androgénicas, mientras que en las cicatriciales puede ser inferior al tratarse de zonas con alteraciones estructurales y compromiso vascular, pero la mejoría en estos casos sigue siendo muy evidente y agradecida por el paciente.
Por supuesto, un equipo altamente cualificado y con experiencia, así como la correcta selección de candidatos son claves para el éxito de tu trasplante capilar en España
Hay una serie de recomendaciones que debes seguir después de la cirugía para conseguir un resultado excelente. Algunos de los cuidados más importantes son:
- Aplica frío en la frente como medida preventiva para evitar la inflamación.
- Duerme boca arriba y con la cabeza ligeramente elevada los primeros días. Evita los roces con la zona injertada.
- Inicia los lavados en la zona donante al día siguiente. Aplica rosa de mosqueta en la zona dadora para una cicatrización más rápida.
- Debes evitar la exposición directa a la luz solar durante 2 mes.
- No sumergir la cabeza en agua de mar o de piscina durante 3 semanas o 1 mes.
¿QUÉ ES FUE?
FUE es una técnica de microinjerto capilar para una redistribución sistemática de los folículos pilosos que consiste en extraer una a una las unidades foliculares de la zona donante, generalmente zona lateral y posterior de la cabeza, para trasplantarlas posteriormente a la zona receptora.
Tras prepararlas minuciosamente bajo el microscopio, son introducidos cuidadosamente mediante microincisiones en las zonas calvas o alopécicas
No se aprecia costura, ni ningún signo visible del trasplante. No se extrae una tira o colgajo y, por consiguiente, no hay puntos. Además la zona donante conserva la densidad inicial.
Se puede disimular de manera más sencilla, mediante cortinillas o rasurando selectivamente. Especialmente indicado para aquellos pacientes que no quieren que sea muy apreciable la operación.
El postoperatorio es muy rápido, minimizando el periodo de recuperación, lo que nos permite además programar injertos diarios, semanales o mensuales según el paciente.
Podemos utilizar pelo de distintas partes del cuerpo (pecho, brazos, piernas, área púbica) para añadir densidad adicional, lo que es conocido como BHT (Body Hair Transplant), aunque es preferible el pelo del cuero cabelludo.
Contacta con NOSOTROS
Nuestro doctor te ayudará
Realizarse un trasplante capilar en España es ahora mucho más fácil con las técnicas más avanzadas y eficaces de regeneración capilar que te ofrecemos en nuestra clínica.
Hemos formado un equipo de profesionales altamente capacitados y formados en las últimas técnicas de regeneración capilar.
Además, nuestra filosofía de empresa se fundamenta en el trato personalizado y la atención continua. Resolver cualquier tipo de duda al cliente durante la duración de su tratamiento es parte de nuestro día a día.
C/Velázquez,146. Madrid. España
Telf: 915 357 612
Correo: pacientes@livet.es
CUANDO VIENES AQUÍ ,VES LAS INSTALACIONES, HABLAS CON EL DOCTOR Y SU EQUIPO TE DAS CUENTA QUE HAS ACERTADO
Julián Contreras

Gracias equipo.
Otros tratamientos capilares
GARANTÍA DEL DR. GÓMEZ VILLAR
1. ATENCIÓN PERSONAL
2. SEGURIDAD
3. COMPROMISO LIVET
